
Lucía Gajá
Estudió la carrera de cinematografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) en la especialidad de Dirección. Ha sido nominada en ocho ocasiones al premio Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas entre las que destacan mejor película, mejor dirección, mejor documental y ganadora del Ariel 2005 por su cortometraje documental “Soy”. Su opera prima documental “Mi Vida Dentro” fue acreedora de múltiples reconocimientos nacionales e internacionales así como “Batallas Íntimas” (2016) su segundo largometraje que aborda el tema sobre violencia doméstica en 5 países y acreedora del fondo Just Films. “Batallas Íntimas” ha sido fundamental para la discusión sobre la violencia doméstica en ámbitos académicos, políticos y sociales en México y otros países.
Ha formado parte del comité de selección de proyectos para producción documental de FOPROCINE así como del Sistema Nacional de Creadores de Arte entre otros, ha sido jurado en festivales nacionales e internacionales. Fue becaria del programa Jóvenes Creadores del FONCA 2009 con el proyecto Cooperativa de Cine Marginal. Recientemente terminó su periodo como becaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Es parte del Comité Coordinador de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Es miembro de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences de Estados Unidos. Ha sido directora de series documentales como “Héroes cotidianos” para HBO y de ficción para Disney plus.
Actualmente se encuentra en la fase de post producción de su tercer largometraje “Vidas en la orilla” que narra el seguimiento de la historia de Rosa Estela protagonista de “Mi vida dentro”. Es maestra del Centro de Capacitación Cinematográfica y de la ENAC, (Escuela Nacional de Artes Cinematográficas antes -CUEC) en donde imparte clases en la Licenciatura y Maestría, recientemente fue nombrada Consejera Técnica Titular del área de Realización Documental. En 2012 fue galardonada con el Premio Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el Campo de la Creación y Extensión de la Cultura, otorgado por la UNAM.